ARTISTAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y NORMALES
Artistas con capacidades Especiales
Pedro Longstaff -Pintor
Pedro es un pintor de los pies. Él crea todas sus obras de arte utilizando sólo sus pies. La incapacidad de Pedro se derivó de la talidomida, que se lo hayan recetado enfermedad de la mañana hasta que se descubrió que causaba deformidades fetos. Después de haber vivido casi toda su vida sin manos, Pedro considera que su pie derecho es como la mano derecha de la mayoría de la gente, con que destreza para abrir las puertas y realizar muchas otras tareas cotidianas.
Principales Obras
José Feliciano -Cantante-
José Feliciano es ciego de nacimiento. Es Cantante de Boleros y Baladas, y un gran intérprete de la guitarra española.
Su primera guitarra era de plástico
Tenía ocho años cuando tuve la primera en mis manos, era una guitarra de plástico; creo que cuando la escuché en la radio me enamoré de su sonido, en ese tiempo era acordeonista y dejé el acordeón porque mi voz no se acoplaba a ese instrumento".Mora Espinosa, José Luis Pintor con la Boca-
Lugar y Fecha de Nacimiento: Madrid, 23/04/1991
Becario de la Asociación desde: 2000
Padece artrogriposis múltiple congénita que le impide mover las manos y los pies.
Empezó a pintar con la boca cuando tenía tres años de edad, y gracias a la beca de la Asociación recibe clases de pintura de una profesora particular.
Le gusta pintar temas taurinos y paisajes utilizando la técnica del óleo y el acrílico.
Además de la pintura le gusta participar en el grupo de teatro al que pertenece.
Principal Obra
Artistas con capacidades Normales
Shawn Peter Raul Mendes
Shawn Peter Raul Mendes, mejor conocido como Shawn Mendes, es un
cantautor y guitarrista canadiense nacido el 8 de Agosto del 1998 en
Toronto (Canadá).
Shawn saltó a la fama por sus covers de 6 segundos en su cuenta de Vine "Shawn Mendes".
Se creó su cuenta de YouTube en Enero de 2011 pero hasta Junio de 2012 no subió su primera cover de Hometown Glory de Adele.
En Septiembre de 2013 empezó a ir de gira con un grupo de Viners con la gira llamada "MAGCON Tour" creada por Bart Bordelon, la cual todavía sigue en funcionamiento y Shawn todavía sigue colaborando en esa gira.
Se creó su cuenta de YouTube en Enero de 2011 pero hasta Junio de 2012 no subió su primera cover de Hometown Glory de Adele.
En Septiembre de 2013 empezó a ir de gira con un grupo de Viners con la gira llamada "MAGCON Tour" creada por Bart Bordelon, la cual todavía sigue en funcionamiento y Shawn todavía sigue colaborando en esa gira.
Su primera canción se llama 'Life Of The Party'
la cual salió el 26 de Junio de 2014. Más tarde, anunció que iba a
sacar su primer EP el cual salió el 28 de Julio y se llama "The Shawn
Mendes EP", también tiene una canción "sin lanzar"llamada Bring It Back.
A finales de 2014 Shawn sacó a la luz 'Something Big', el single 'Something Big' salió a la luz el 6 de noviembre y su videoclip (y además el primer videoclip de Shawn) el 11 de noviembre.
A principios de 2015 Shawn hizo oficial el nombre de su album 'Handwitten' y fue lanzado el 14 de Abril.
A finales de 2014 Shawn sacó a la luz 'Something Big', el single 'Something Big' salió a la luz el 6 de noviembre y su videoclip (y además el primer videoclip de Shawn) el 11 de noviembre.
A principios de 2015 Shawn hizo oficial el nombre de su album 'Handwitten' y fue lanzado el 14 de Abril.
Dylan O'Brien
Fecha de nacimiento: 26 de agosto de 1991.
Lugar de nacimiento: Nueva York.
Son múltiples los actores de
televisión que dan el salto al cine. Ahora bien, pocos consiguen
labrarse una carrera de cierta regularidad. Ya veremos si ése es el caso
de Dylan O’Brien, quien, a pesar de su juventud, apunta maneras.
Aunque nació en Nueva York, se crió en el municipio de Springfield, que
a su vez pertenece al condado de Union (Nueva Jersey). Su población
rebasa por poco los 15.000 habitantes, tratándose de uno de los mejores
lugares para vivir de Nueva Jersey (o al menos eso dicen los expertos en
la materia). Cuando tenía 12 años, la familia de O’Brien se mudó a
Hermosa Beach, un pueblo de similares habitantes pero situado en Los
Ángeles (California). Gracias a YouTube,
y con la ayuda de sus padres y de hermana, se dedicó a colgar en la Red
varios vídeos en los que dejaba de manifiesto su vena cómica. Se graduó
en 2009 en el instituto Mira Costa de Manhattan Beach.
En un principio, O’Brien tenía pensado estudiar cine en la Universidad
de Siracusa para, al igual que su progenitor, convertirse en un operador
de cámara. Sin embargo, abandonó la idea una vez que empezó a trabajar
como actor. Sus pinitos los hizo en una serie de Internet (tendría unos
17 años), y luego consiguió un representante que le permitió participar
en un buen número de pruebas. Gracias a eso le llegó la oportunidad de
formar parte del elenco de “Teen wolf” (2011-2014), donde era uno
de los candidatos para encarnar a Scott, el personaje al que da vida
Tyler Posey. Sin embargo, le pareció más interesante ponerse en la piel
de Stiles, aunque antes de hacerse con dicho papel tuvo que superar
cuatro audiciones. Tras “High Road” (2011), su primer largometraje de relevancia fue la comedia romántica “The first time” (2012), cinta independiente que apenas recaudó un puñado de dólares en los Estados Unidos. Luego se dejó ver en un capítulo de “New girl” (2013) y consiguió un papel secundario en la comedia “Los becarios” (2013). “El corredor del laberinto” (2014) supone un gran cambio en su carrera, pues lleva el peso de toda la película.
Miguel Angel
Bounarroti fue un escultor, pintor y arquitecto italiano del siglo XV y XVI (nació el 6 de marzo de 1475 y murió el 18 de febrero de 1564) conocido principalmente por la escultura de “El David” y la obra pictórica que recubre la bóveda de la Capilla Sixtina.
Nació en Caprese, municipio italiano de la provincia de Arezzo, denominado actualmente Caprese Michelangelo en su honor.
Comenzó su formación como pintor a los 12 años en el taller de la familia Ghirlandaio y un año más tarde se adentraría en el mundo de la escultura a través de Bertoldo di Giovanni, el cuál le introduciría en el influyente círculo de los Médici. Desde entonces desarrolló una fructífera vida artística entre Florencia y Roma, de cuyo amplio legado destacan dos grandes obras: El David y la bóveda de la Capilla Sixtina.
Sus últimos años los dedicó a la arquitectura hasta que falleciera en Roma a los 88 años de edad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario